Plan de trabajo de Codocencia en el Liceo San Juan Bautista de Hualqui
PLAN DE TRABAJO Y FUNCIONES DE LA CODOCENCIA 2017
PLAN DE TRABAJO
Diseñar una respuesta educativa a la diversidad de estudiantes y de acceso al currículo para aplicar los Planes y Programas de Estudio en Lenguaje y Comunicación, Matemática y Educación Física y la Evaluación de los Aprendizajes, de modo de conseguir que todos los estudiantes participen, aprendan y se sientan valorados, diseñando estrategias de enseñanza-aprendizaje que aborden todas las características de los estudiantes, considerando sus ritmos y estilos de aprendizaje, en base a la información recogida durante los procesos de evaluación diagnóstica, de proceso y sumativas, incluso las adecuaciones curriculares cuando corresponda.
Los docentes acordarán la forma en que se diseñarán las clases y las evaluaciones, como también definirán la planificación del proceso de enseñanza-aprendizaje para responder a las necesidades de los estudiantes, después de un proceso de reflexión y de replanificación permanente para progresar y participar en los aprendizajes del currículo nacional.
FUNCIONES DE LA CODOCENCIA
1.- Generar un trabajo colaborativo permanente entre dos docentes en el aula en las asignaturas de Lenguaje y Comunicación y Educación Matemática en 1° y 2° medio o fuera de ella, como es en el caso de educación Física.
2.- Reforzar y ampliar los conocimientos, habilidades y actitudes de todos los estudiantes.
3.- Organizar el aula en forma variada y acordada por los dos profesores.
4.- Intercambiar los roles del profesor, es decir, en ocasiones será el tutor que refuerza y en otras impartirá la asignatura.
5.-Monitorear permanentemente los avances de los aprendizajes de todos los estudiantes.
6.- Participar activamente en reuniones de trabajo por departamento.
7.- Identificar las fortalezas y dificultades de los cursos.
8.- Mantener la información actualizada de los estudiantes que presentan NEE.
9.- Compartir recursos de aprendizaje.
10.- Conocer la organización de los distintos programas con los que cuenta el liceo y los beneficios que aportan a sus estudiantes y definir la participación que estos tienen en cada uno de ellos.
11.- Mantener al día el registro de firmas, contenidos y calificaciones en el libro de clases.
12.- Mantener una relación cordial con su colega.
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA
MARZO 2017